En una entrevista con Wired, Kim Dotcom reveló algunos de sus planes para “revivir MegaUpload”, algo que se viene prometiendo desde hace bastante tiempo desde su cuenta de Twitter. El nuevo sitio se llamará simplemente Mega, y aunque seguirá siendo un sistema que permitirá subir, almacenar y compartir grandes archivos en la nube, en base a usuarios suscritos, la nueva propuesta traerá algunos cambios en su funcionamiento. Entre ellos:
- Los archivos que se suban serán encriptados en el navegador del usuario, y éste obtendrá una llave única para poder descifrarlos.
- Serán los usuarios los que tengan el control del acceso a un archivo que fue subido al servicio, dependiendo de con quién compartan o no la llave de acceso.
Debido a que Mega no tendrá la llave, la empresa no puede revisar los archivos subidos a su servicio de almacenamiento, ya sea una canción, película, videojuego, etc. Esto hace que Mega no pueda hacerse responsable del material que suben sus usuarios, y que no se les pueda demandar por eso.
Según el fundador de MegaUpload, la única manera de cerrar un servicio de este tipo sería declarando ilegal la encriptación de archivos, algo que se ve poco probable que ocurra.
Más información en Mega es el nuevo MegaUpload – FayerWayer
La entrada MEGA, el nuevo MegaUpload aparece primero en DOKUMENTALISTAS.