Quantcast
Channel: Dokumentalistas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6693

Los robots realizarán las tareas industriales más pesadas

$
0
0

Exoesqueleto

Un grupo de investigadores de siete países de la UE está trabajando en un proyecto que pretende construir un exoesqueleto para realizar las tareas de mayor peso en los procesos industriales.

El objetivo del proyecto, cuyo nombre es Robot-Mate, es el de disminuir el número de accidentes laborales que se producen en la industria pesada, al sustituir a hombres por máquinas en aquellas tareas física que causan serios problemas musculares. De este modo, se conseguiría reducir el número de bajas por este tipo de dolencias, a la par que aumentar la productividad de las compañías.

La idea es construir un compañero de trabajo que sea amigable e inteligente y que coopere con los humanos a la hora de realizar los trabajos manuales más duros. Para ello, tendrían que integrase en los equipos de producción, y desenvolverse de forma natural, cómoda y rápida para los empleados. Con el fin de conseguirlo, los investigadores pretender combinar diferentes tecnologías perceptivas, cognitivas y de programación.

El programa tiene una duración de 36 meses y, según la BBC News, la UE ha invertido en él 4,5 millones de euros.

Músculos artificiales desde Singapur

Paralelamente, desde el otro lado del planeta, en la Universidad Nacional de Singapur, un grupo de investigadores de la Facultad de Ingeniería, trabaja en un proyecto de similares características con el que se ha conseguido crear músculos robóticos que pueden transportar objetos 80 veces más pesados que ellos y cinco veces más grandes.

Además, estos músculos artificiales son ecoeficientes, ya que convierten y transforman la energía, lo que les permite ser autónomos tras un periodo breve de alimentación. La recargar se produce cuando los músculos se contraen y se expanden, proceso en el que son capaces de convertir la energía mecánica en eléctrica.

La idea de los investigadores es haber desarrollado en aproximadamente tres o cinco años un brazo robótico la mitad de grande que el del ser humano, pero que tenga más fuerza que este y que pueda ser instalado en aparatos industriales, como por ejemplo grúas. En el futuro, continuarán desarrollando todo tipo de extremidades robóticas cuyo aspecto será cada vez más humano.









Viewing all articles
Browse latest Browse all 6693

Trending Articles