Quantcast
Channel: Dokumentalistas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6693

Facebook se impone a las redes corporativas en el entorno laboral TIC español

$
0
0

facebook_tie

Si bien hace poco contábamos que los trabajadores españoles ven con buenos ojos el uso de herramientas sociales en la oficina frente al recelo de sus jefes, ahora nos hacemos eco de otro estudio, según el cual, en el sector de las TIC, las redes sociales sí son populares en el entorno laboral, pero desde una concepción errónea, que prefiere usar Facebook, un servicio orientado al consumidor final, antes que una plataforma corporativa.

El proveedor de soluciones de negocio tecnológicas Avanade ha realizado una encuesta entre 4.000 empleados y 1.000 directivos de empresas TIC en 22 países y ha llegado a la conclusión de que la mayoría de las compañías utilizan redes sociales para fines empresariales. En el caso de España, el 81% de las firmas consultadas afirmaron que utilizan Facebook, mientras que las que utilizan herramientas sociales corporativas como Microsoft Share Point (26%), IBM Open Connections (12%) y Salesforce Chatter (5%) son aún un porcentaje minoritario.

Para el director de Innovación de Avanade en España, Ramón Miranda, ha sido la consumerización de las TIC la que “ha aumentado las expectativas de los empleados acerca del uso de tecnologías sociales tanto dentro como fuera de la empresa”. Pero es fundamental, especifica, “apoyarse en las herramientas, la formación y las políticas empresariales adecuadas para sacar el máximo provecho de las plataformas sociales”. Es decir, que no todo vale.

Facebook es el presente, pero no el futuro

El 83% de los cargos directivos entrevistados en España indicaron que utilizan estas tecnologías en el trabajo, frente al 74% de los empleados. La mayoría de las empresas que las emplean afirman que su uso aumentará en el futuro, pero, en esta tendencia, la que sale peor parada es, precisamente, la que cuenta ahora con mayor penetración: Facebook. La de Zuckerberg ocupa el último puesto en la lista de redes sociales que las empresas encuestadas planean adoptar a lo largo del próximo año. En cambio, un 15% de las empresas españolas piensan en Microsoft SharePoint y un 17% en Salesforce Chatter, frente al 10% de Facebook.

Quienes las usan, están contentos

En general, quienes implementan las redes sociales en sus empresas TIC observan resultados positivos a raíz de su utilización, sostiene el informe. El 45% de los encuestados en España afirmó que el uso de estas herramientas permite que los empleados realicen su trabajo de forma más rápida, el 43% consideró que les ayuda a ser más productivo y el 50% cree que contribuye a que puedan disfrutar del trabajo que están haciendo.

España va un pasito por detrás de Europa en la aplicación de redes sociales al entorno laboral. El informe de Avanade pronostica que la adopción de nuevas herramientas de este tipo a lo largo de 2014 podría ser algo más lenta en nuestro país que en el resto del continente. Eso sí, en el uso de Facebook en el entorno laboral (un 81% frente al 74% de Europa) llevamos la delantera.

Foto cc: Seam MacEntee




Viewing all articles
Browse latest Browse all 6693

Trending Articles