La Secretaría Técnica del Plan Andaluz de Formación Ambiental, Agencia de Medio Ambiente y Agua en calidad de organizador y Josechu Ferreras Tomé de Argos, Proyectos Educativos S.L como coordinador proponen esta acción formativa de Redes Sociales y Web 2.0 enfocada al Medio Ambiente.
- Objetivos
- Dar una visión general de la situación de las redes sociales y el medio ambiente en el marco de la comunicación a través de la web 2.0
- Conocer las principales redes sociales.
- Conocer experiencias de información y acción realizadas con o a través de las redes sociales en clave de presente y futuro.
- Elaborar un proyecto de actuación sobre “redes sociales y medio ambiente 2.0”, a través de una metodología participativa.
- Fechas de realización: del 24 al 26 de mayo de 2013 (20 horas lectivas)
- Lugar de realización: Casa de la Ciencia CSIC (Pabellón de Peru, Sevilla).
- Nº de plazas: 30.
- Destinatarios
- Profesionales del área medioambiental, de la comunicación y la educación ambiental.
- Personas vinculadas a movimientos sociales, asociaciones ecologistas y de voluntariado ambiental.
- Organizaciones y empresas con una gestión interna con criterios de responsabilidad medioambiental compartida y comprometida.
- Público en general interesado por el trabajo en red en materia ambiental.
- Contenidos
- Medio ambiente en red.
- Redes sociales, sociedad y medio ambiente.
- Redes sociales 2.0: Twitter, Tuenti, Facebook, Guadalinfo y Linkedin.
- Redes ambientales para organizar, actuar e informar.
- Redes para actuar: Papel de las redes sociales en la realización de campañas y acciones ambientales.
- Redes de futuro: Tecnología, decrecimiento, emprendimiento, innovación, nuevas profesiones.
- Networking y elaboración de un proyecto actuación sobre “redes sociales y medio ambiente 2.0”, a través de una metodología participativa.
Datos de Contacto
Teléfono: 902 525 100
Fax: 955 044 748
Correo: info.pafa@agenciamedioambienteyagua.es