Quantcast
Channel: Dokumentalistas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6693

Adiós al soporte de Windows XP

$
0
0

adiós

Dentro de un año, en concreto el 8 de abril de 2014, los dispositivos antiguos equipados con el sistema operativo Windows XP y la suite de ofimática Office 2003 dejarán de recibir soporte y actualizaciones.

Microsoft ha dado este paso ya que Windows XP, lanzado en 2001 (a la vez que el popular iPod de Apple), ha dejado ya de ser el más utilizado en todo el mundo: fue superado por Windows 7 en 2012. Como explican desde Microsoft, “un sistema operativo presentado hace más de diez años limita a las organizaciones el acceso a las ventajas que ofrece la tecnología de última generación. Es por ello que muchas empresas ya han migrado sus sistemas para garantizar la seguridad de los datos e información que manejan, tanto propios como de sus clientes. Además, la actualización de software aumenta en gran medida la protección de los equipos. Así, aquellas empresas con dispositivos con Windows XP quedarán expuestas a las nuevas vulnerabilidades”.

La firma de Redmond recuerda además que los costes de mantenimiento y actualización de las aplicaciones una vez que pasan cuatro años aumentan un 25%, mientras la productividad del usuario también se ve afectada, tanto por el no aprovechamiento de las nuevas tecnologías, como por el deficiente mantenimiento de las antiguas, lo que se traduce en un aumento de costes del 23%.

Por todo ello, la consultora IDC ha señalado que es el momento idóneo para que las empresas que aún no lo han hecho migren desde Windows XP a Windows 7 o Windows 8. No obstante, desde otra consultora, Ovum, recomiendan otras opciones.

Otras vías más económicas

Desde Ovum, cuyos analistas recuerdan que el 28% de los ordenadores Windows corporativos corren sobre XP (frente al 70% que lo hacen sobre Windows 7), sugieren otras opciones a la clásica migración de los PC de las empresas a un nuevo sistema operativo Windows.

“El coste de actualizar cientos de miles de ordenadores portátiles y de sobremesa a un nuevo sistema operativo es significativo en términos de tiempo y dinero -indica Richard Edwards, analista de Ovum-; por ello, las organizaciones deberían considerar cuánto porcentaje de sus presupuestos de TI debería invertirse en proyectos más innovadores”. El analista indica que, además, si las empresas tienen sistemas Windows XP dotados de los últimos parches y actualizados en lo que respecta al ámbito de la seguridad, además de haber sustituido Internet Explorer 6 por otro navegador más moderno, “no hay ninguna razón para creer que la vida después del 8 de abril de 2014 va a ser diferente a la que ha habido antes de esta fecha”.

¿Qué es lo que recomiendan desde Ovum? Tres opciones para que las empresas puedan innovar sin gastar todo su presupuesto de TI en una actualización de Windows.

La primera opción es abordar un proyecto de virtualización del escritorio. Utilizada junto a la virtualización de las aplicaciones, la infraestructura de virtualización de escritorio mejora la eficiencia en costes y centraliza la gestión de los sistemas y su administración.

La segunda es plantearse el reemplazo de portátiles Windows XP por tabletas. Un portátil Windows puede tener demasiadas prestaciones para cierto tipo de empleados (que no las usan todas), de modo que una tableta les puede bastar para su labor diaria. Por otra parte, los sistemas Android e iOS son más baratos de mantener

Y, finalmente, la tercera es adoptar Google Chrome OS. Cloud computing está iniciando una nueva era y muchos usuarios corporativos de TI ahora gastan la mayor parte de su tiempo utilizando aplicaciones y sevricios basadas en la web, en vez de instaladas de forma local en los equipos.

Ahora, la elección está en manos de las empresas.

Foto cc Námaste




Viewing all articles
Browse latest Browse all 6693

Trending Articles