Quantcast
Channel: Dokumentalistas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6693

II Jornadas sobre Archivos Privados

$
0
0

Estas II Jornadas sobre Archivos Privados están organizadas por el Ayuntamiento de Jerez, la Academia de San Dionisio y la Fundación González Byass y con Organización académica de la Universidad de Cádiz. Siendo codirigidas por el catedrático Rafael Sánchez Saus de la UCA y el profesor José María Miura de la Pablo Olavide. Se celebrarán en Jerez de la Frotera (Cádiz) los días del 11 al 15 de Marzo de 2013.

Este año cuentan con diversos profesionales y archivos privados de Andalucía, cuyas ponencias estarán acompañadas con actividades por las mañanas de martes a viernes, pudiendo visitar los archivos e instituciones escriturarias más relevantes de la Ciudad de Jerez, así como exposiciones fotográficas y documentales.

PROGRAMA

Lunes 11

17´30 h. Presentación e inauguración de las Jornadas a cargo del catedrático de Historia medieval D. Rafael Sánchez Saus en la Sala Salvador Díez del Alcázar de Jerez.

18´30. Ponencia 1. “Fondos y colecciones privadas en el Archivo de la Real Chancillería de Granada”

David Torres Ibáñez. Director del Archivo de la Real Chancillería de Granada.

Eva Martín López. Asesora en Gestión Documental del Archivo de la Real Chancillería de Granada.

Martes 12

17´30 h. Inauguración de la exposición fotográfica “La imagen de Jerez desde los  Archivos privados”, en la Academia de San Dionisio.

17´45 h. Ponencia 2. “La correspondencia comercial en el siglo XIX. Sección Correspondencia del Archivo Histórico de González Byass.”

D. Jesús Anguita Duarte. Archivero Documentalista de la Fundación González Byass.

18´45 h. Ponencia 3. “Los archivos privados en el Sistema archivístico Andaluz”

Dª Ana Melero Casado. Jefa del Servicio de Archivos, de la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas de la Consejería de Cultura.

Miércoles 13

17´45 h. Ponencia 4. “Patrimonio bibliográfico y documental en la Real Maestranza de Caballería de Ronda”

 D. Francisco Rosales Martín. Director del Archivo de la Real Maestranza de Caballería de Ronda.

 18´45 h. Ponencia 5. “Documentación de las escribanías públicas del siglo XIV en el Archivo Histórico Diocesano de Jerez de la Frontera. Su proyección en la historiografía”

D. Javier E. Jiménez López de Eguileta. Investigador del Archivo Diocesano de Jerez.

Jueves 14

17´30 h. Ponencia 6. “El Archivo de López de Carrizosa y de Pavón. Origen. Organización y proyección histórica”

Dª Fátima Ruiz Lassaleta. Archivo López de Carrizosa y de Pavón.

18´30 h. Comunicación de  la empresa Baratz sobre organización de fondos privados.

18´45 h. Ponencia7. “El Archivo de la autoridad portuaria de Cádiz. Organización y perspectivas de investigación histórica”

D. Juan Torrejón Chaves. Autoridad Portuaria de Cádiz.

Viernes 15

17´45 h. Ponencia 8. “El Fondo Familia Díez Lacave: el reflejo documental de una familia y su trascendencia en la historia y patrimonio jerezanos”

D. Manuel Antonio Barea Rodríguez. Archivero Municipal de Jerez de la Frontera.

18´45 h. Ponencia 9. “Los archivos conventuales, provinciales y generales de las órdenes religiosas”

D. José María Miura. Universidad Pablo de Olavide.

Clausura de la Jornadas y entrega de certificados en la Sala de la Gran Bodega de González Byass.

Más información: Manuel Antonio Barea Rodríguez, Archivero municipal, Plaza General Primo de Rivera, 7 y 8, 11402 JEREZ, Telf.: 956 14 99 72, archivo.municipal@aytojerez.es

Fuente: archiveros.info


Viewing all articles
Browse latest Browse all 6693

Trending Articles